REHABILITACIÓN DE LA CASA DE ALBO Y SUS JARDINES EN SANTOÑA. CANTABRIA. 2021-.
En colaboración con Santiago Veci Gutiérrez, arquitecto.
La historia de la casa cuenta con una bonita anécdota, ya que en 1933 estuvo alojado en ella unos días el aviador Charles Lindbergh con su mujer. El matrimonio volaba en su hidroavión «Albatros» desde el lago Leman hasta Lisboa para, después, cruzar el Atlántico. Se vio obligado a amerizar en la bahía de Santoña, obligado por el mal tiempo y fue alojado en la casa por la familia Albo. Según los medios de la época «El coronel Lindbergh ha sido visitado por los periodistas en Santoña, en la casa de D. José Albo, importante industrial, quien no permitió que fuera a ningún hotel. Las primeras palabras de Lindbergh fueron para agradecer la hospitalidad que le brindaba aquella familia y el cariñoso recibimiento que le hizo el pueblo de Santoña. Expresó su enorme satisfacción al pisar suelo español.»
El edificio está considerado como Patrimonio Singular, por lo que la intervención debe respetar íntegramente sus caracteres originales, recuperando, si es posible, aquellos otros que se hubieran perdido o dañado, con el objeto se su puesta en valor. Se restaurará la escalera principal de planta baja a primera y se ha diseñado una nueva para acceder a la planta bajocubierta, dando continuidad al recorrido principal del edificio.
Las tres plantas sobre rasante, baja, primera y bajocubierta, acogerán el uso público del edificio (exposiciones, conferencias, talleres culturales, …). La planta sótano, que no es original , sino que resultó de labores de consolidación de la cimentación y el forjado primero en una fase anterior, será de acceso restringido para instalaciones, uso y mantenimiento del edificio.
La planta baja precisa de una completa restauración de su solado original de baldosa hidráulica, parcialmente arruinado. Para ello se desmontará y acopiará para su posterior reutilización. Los frisos de madera que recorren el perímetro de las zonas nobles de planta baja y primera también se restaurarán, dando una solución contemporánea a las zonas arruinadas por completo.
Además se ha previsto restaurar el jardín que rodea el edificio, reorganizando sus espacios, generando recorridos peatonales pavimentados y dotándola de instalaciones de iluminación adecuadas para permitir su apertura al público.. También el cerramiento actual de la parcela será objeto de rehabilitación.
Promotor: Ayuntamiento de Santoña.
- En construcción.