PABELLÓN DE INFORMACIÓN EN LA PLAZA ESCUELAS TREVIJANO PARA EL FESTIVAL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO CONCÉNTRICO 04 EN LOGROÑO. LA RIOJA. 2017.
«El pabellón y el patio son dos principios arquitectónicos supuestamente opuestos; el pabellón se basa en la formación de un techo y tiende a la extroversión. El patio se basa en la formación de un recinto y busca la introversión. Sin embargo, estos principios no son excluyentes, pueden aparecer juntos y actuar de un modo complementario.» Carlos Martí.
La idea del pabellón surge de esos libros y juegos de niños pop-up, que mediante una serie de cortes y pliegues generan una geometría tridimensional. Se trata, por tanto, de transformar los paneles G-Brick de Garnica, mediante una serie de operaciones formales sencillas, en una geometría tridimensional.
Se propone el pabellón como un espacio central libre, a modo de plaza dentro de la plaza, que queda delimitada a partir de los paneles perimetrales interconectados. Se trata de crear una especie de ciudad dentro de la ciudad, un patio dentro de la plaza. Un espacio privado dentro del espacio público, que se apropia del gran árbol que existe en la plaza. A través de las aperturas que se crean en los paneles que lo componen, se logra dar continuidad de este espacio «interior» hacia el exterior, dando lugar a una perspectiva más cercana y doméstica y a otra más lejana y urbana. El pabellón captura la esencia del vacío y su capacidad para regular la apertura y la contención del espacio.
El núcleo responde claramente a la idea de pabellón, pero este aparece envuelto por una serie de paneles que delimitan el recinto y, por tanto, remiten al concepto de patio. Un pabellón abierto a la ciudad, que a la vez se protege y envuelve a través de los paneles que lo componen, que establecen esa relación entre interior y exterior. Para conseguir esta idea de abrigo, surgen tres umbrales, que coinciden con las entradas al pabellón. Dichas entradas sirven tanto para señalar como para arropar la entrada del visitante al pabellón. En dichos paneles cubierta, se recortará el nombre del festival, «CONCÉNTRICO», que se proyectará en el suelo, tanto de día como de noche, a través de la luz natural e iluminación artificial del pabellón.
Se trata de crear el pabellón a partir de un sistema modular formado por elementos sencillos. El elemento base es el panel de Garnica G-Brick de formato 2500x1200x70 mm. Este elemento base se configura a partir de diferentes funciones: exponer, sentarse y protegerse y diferentes tamaños: S, M y L. De dicha combinatoria conseguimos 5 piezas más la pieza base sin manipular. Con estas 6 piezas se construirá el pabellón. Los elementos, fácilmente ensamblables, son eficientes, autoportantes y crearán una estructura en sí misma.